Como consecuencia del contexto actual que se está atravesando por la pandemia de COVID-19, la Defensoría del Turista porteña y el Servicio de Alergia e Inmunología del Hospital Argerich llevaron a cabo el pasado jueves 08 de abril la jornada informativa virtual “PASAPORTE SANITARIO, un nuevo requisito para viajar - Aspectos médicos y legales”. El objetivo del encuentro fue conversar y responder todas las dudas que surgen en referencia a la enfermedad, la vacunación y el turismo.
El evento, que fue auspiciado por la Red de Alergia y Asma del Ministerio de Salud de CABA, la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica y el laboratorio Pablo Cassará, estuvo conformado por un grupo de funcionarios, expertos médicos y abogados que expusieron sus distintas perspectivas sobre la viabilidad de la implementación de un “Pasaporte Sanitario”. Diversos países, por ejemplo Estados Unidos y los que conforman la Unión Europea, están estudiando implementarlo. En Argentina, también se presentó un proyecto a la Cámara de Diputados que permita la libre circulación en el territorio.
En la jornada participaron alrededor de 65 personas de toda Latinoamérica. En ella se expusieron las ventajas y desventajas de este salvoconducto sanitario sobre los aspectos médicos (desde un enfoque inmunológico e infectológico) y desde el punto de vista de legal, jurídico y ético.
Para ver el visualizar el evento completo, podés ingresar al siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=4o_5m3zczhE&feature=youtu.be